Pasar las de Caín
¿Sabías por qué decimos PASAR LAS DE CAÍN para significar que se pasan grandes dificultades y penalidades? La expresión hace referencia a la historia contada en el libro Génesis del…
Ni pincha ni corta
¿Sabías por qué decimos que alguien o algo NI PINCHA NI CORTA en un asunto para expresar que no influye? Se dice de algo o alguien que tiene poco valor…
Averígüelo, Vargas
¿Sabías por qué se usa la frase AVERÍGÜELO, VARGAS para expresar que una cosa o asunto es difícil de averiguar? Una frase sinónima más utilizada sería Vete a saber o…
Ver las estrellas
¿Sabías por qué VER LAS ESTRELLAS es sentir un dolor físico muy intenso? Decimos que un puñetazo o un fuerte pisotón nos pueden hacer ver las estrellas. La frase se…
Estar al quite
¿Sabías por qué ESTAR AL QUITE es estar preparado, atento? Más concretamente es estar preparado, atento y presto a salir en defensa de alguien. Esta locución es una expresión originada…
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita, es un refrán que nos enseña la virtud de la humildad y nos aleja de la codicia.…
Los dedos de la mano
¿Sabías el origen del nombre de los dedos de la mano? Los nombres por los que conocemos a los dedos de la mano nos han llegado desde el latín. El…
Cuentos sin fin
Existe un tipo de cuentos que, jugando con las palabras, dan con una construcción recursiva que promete un relato sin fin. En realidad son una especie de “contracuentos”, pues no…
Ser un veleta
¿Sabías por qué SER UN VELETA es cambiar constantemente de opinión o comportamiento? También ser inconstante y caprichoso. La veleta es un artilugio que se coloca en los tejados para…
Pegar la hebra
¿Sabías por qué PEGAR LA HEBRA es trabar accidentalmente conversación? También prolongarla más de la cuenta. Una hebra es una porción de hilo metida en el ojo de una aguja…