Dicen los expertos en la materia que las malas posturas, al igual que el estrés constante de nuestro día a día, vienen siendo las principales causas tanto de los dolores como de muchas molestias a nivel muscular; ya que el cuerpo se contractura por la tensión.

Entonces, si tu estilo de vida diaria te ha llevado a sentir estos síntomas, es hora de cambiar posiblemente algunos hábitos que no habías tomado en cuenta. Dentro de ese cambio se puede utilizar algún aparato masajeador, que te va a ofrecer resultados excelentes.

Estos aparatos están diseñados con la intención de producir alivio en diferentes partes del cuerpo, porque mejoran la tensión muscular que se ha acumulado. Existen muchos modelos, bien sea para todo el cuerpo en general o para una parte específica; tales como para la cara, el cuello, la espalda, los hombros, la cabeza, entre otros.

Igualmente, los hay tanto de tipo eléctricos como manuales; y dependiendo de tu necesidad puedes adquirir el masajeador que más te convenga. Entonces, estos aparatos son dispositivos que ejercen un efecto de calma sobre una zona afectada, bien sea por dolor o tensión, gracias a la vibración, al calor o a la rotación de ciertos rodillos que algunos poseen.

¿Cuáles son los beneficios en general de los masajeadores?

Los masajeadores no solo te benefician aliviando el estrés y relajando los músculos; también generan endorfinas, brindándote una sensación de bienestar y felicidad. Igualmente, tienden a mejorar el aspecto y apariencia de tu piel.

Por ejemplo, algunos de los modelos que vibran y que son de tipo eléctricos te estimulan el sistema circulatorio, y traen como consecuencia la reducción de la celulitis y posterior mejora del aspecto de la piel. En cuanto a los que producen altas temperaturas, te ayudan a la inflamación y, por ende, a la disminución del dolor.

Leer  Deslumbrantes posibilidades: Explorando el mundo del pavimento de hormigón

Los que son para ser utilizados a nivel facial combaten el dolor de las famosas migrañas y rejuvenecen el rostro. En general, los beneficios dependerán del modelo que se escoja y su función específica; bien sea para el cuerpo o a nivel de estética.

Mencionaremos algunos tipos de masajeadores que existen en el mercado:

  • Las almohadas; vienen en formatos y tamaños diferentes, con la idea de que se adapten a las diferentes partes del cuerpo. Por supuesto, tienen un diseño ergonómico para las lumbares, cervicales, los pies, entre otros. Se recomienda que contengan una malla que sea transpirable, para que no se pegue a la piel por el sudor o provoque una reacción alérgica.
  • Las de tipo pistola se componen de varios cabezales que vibran con diferentes intensidades, dependiendo de lo que se necesite. Se utilizan en cualquier parte del cuerpo y no depende de cables, ya que funcionan con pilas.
  • Los asientos para masajear se pueden adaptar a las sillas, a los vehículos o a los sillones. Por ello, puedes usarlo en tu casa, en la oficina, etc. Igualmente, se pueden comprar sillones de masaje, los cuales te ofrecen numerosos beneficios en general para todo el cuerpo.
  • Las colchonetas son plegables y también se pueden utilizar en todo el cuerpo. Dependiendo del modelo también te permitirán configurar la intensidad del masaje en zonas específicas. Gracias a que son flexibles se pueden adaptar a cualquier asiento, o a la cama.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *