¿Sabías por qué decimos NEGAR LA MAYOR para expresar que se niega lo que alguien presupone evidente?
También se dice cuando no se acepta una premisa general de razonamiento, cuando se manifiesta una oposición a una premisa principal.
En la disciplina filosófica llamada Lógica, un silogismo es un razonamiento deductivo formado por dos proposiciones distintas llamadas premisas y una conclusión que es el resultado lógico que se infiere de esas dos proposiciones. Una de las premisas es de carácter universal y recibe el nombre de premisa mayor y la otra es de índole particular y recibe el nombre de premisa menor.
Un ejemplo sería el siguiente:
Premisa universal: todos las aves pueden volar
Premisa particular: el pingüino es un ave
Conclusión: el pingüino puede volar
Negar la mayor, en este caso, sería negar que todas las aves puedan volar. No estar de acuerdo con la premisa universal que nos conduce a una conclusión errónea.