En Euskadi comer tiene mucho significado; ya que no solo se trata de satisfacer una necesidad, sino que es una parte del día a día en donde se debaten negocios y se estrechan lazos, ante un bar o un restaurante.
La gastronomía de Euskadi está integrada por tradiciones y recetas culinarias propias de la región, con una variedad de ingredientes de 1era calidad; tales como mariscos y pescados, los cuales proceden del mar Cantábrico. Pero también productos procedentes del interior del país, como son las hortalizas, verduras, carnes, cereales, entre otros.
Estamos hablando de una cocina tradicional pero también de su renovación, llamada cocina de autor o nueva cocina vasca; gracias a un movimiento de los años setenta integrado por jóvenes cocineros, a raíz de la nueva cocina francesa, con texturas, aromas y la combinación de diferentes procedimientos en su elaboración.
Hoy día es la 2da región de España que posee el mayor número de Estrellas Michelin, además de contar con escuelas destacadas de gastronomía. Entre ellas tenemos la de Luis Irizar, la Escuela de Hostelería de Gamarra, la Escuela de Hostelería Egibide-Mendizorrotza, la Escuela de Hostelería Aiala, entre otras más.
Sin embargo, los restaurantes modernos siguen las tradiciones de la cocina vasca con materia prima de alta calidad y sus productos de la temporada. Por tanto, tenemos una buena oferta para elegir; y en toda Euskadi hay muchísimos lugares, tanto restaurantes famosos como otros más modestos. A continuación, hablaremos un poco sobre 2 de sus localidades, como son Itzia y Laguardia.
¿Qué restaurantes podemos encontrar en la localidad de Itzia?
La localidad de Itzia se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, y en los restaurantes de esta zona vas a conseguir variados guisos típicos, como sus postres caseros. No hay duda de que vas a comer muy bien en los restaurantes Itziar, gracias a sus productos naturales del mar y de la tierra; sabores únicos de intensidad y olores.
Hay muchos restaurantes donde se degusta la comida con garantía. Entre ellos el Restaurante Salegi Jatetxea, Burugorri Ostatua, Urberu Sagardotegia, Restaurante Iraeta, Casa rural-Restaurante Aranburu, Aittola –Zar, El Txoko de Mikel Bermejo, Restaurante Asador Bedua, Zumaia, entre otros.
Además de todos los lugares para comer, se puede disfrutar de sus edificios y monumentos, de la naturaleza, de las calles y sus historias y, por supuesto, de su variada gastronomía; tanto la tradicional como la nueva cocina de autor.
¿Qué restaurantes que podemos encontrar en la localidad de Laguardia, en Euskadi?
Laguardia es otra de las localidades del país vasco, a nivel de la provincia de Alava. Es una villa medieval que data del siglo XIII y que se localiza en un altozano, conservando aún y casi intacta 5 de sus puertas; permitiendo la entrada a la ciudad. Muralla defensiva que fue levantada por el Reino de Navarra.
Su economía está basada en la elaboración del vino y de sus numerosas bodegas. Podríamos decir que debajo de Laguardia existe una gran bodega subterránea, en donde se localizan 232 cuevas; algunas con 8 m. de profundidad. Por suerte muchas de ellas se pueden visitar y degustar como restaurantes o para visitar la producción de sus vinos.
Hay muchos restaurantes en Laguardia entre ellos: el Restaurante El Mirador, el Bodegón Laguardia, La Huerta Vieja, Amelibia Jatetxea, Villa Lucía Espacio Gastronómico, Los Parajes, Restaurante Svgar, Juegodetiquetas, entre otros.