¿Sabías por qué decimos ESTAR EN LA ONDA por estar al día, a la moda?
Se dice estar en la onda o no estar en onda por estar o no informado, por tener o no noticia de algo, y coger/captar/pillar la onda por asimilar una noticia o información.
Por ejemplo decimos que está en la onda de alguien que viste a la moda o que está al día, en general, y que no está en la onda o que no pilla la onda de quien no se entera de lo que ocurre a su alrededor. Esto conecta las frases que se usan en México: agarrar la onda (enterarse), qué onda? (saludo) parece decir ¿qué hay de nuevo?¿que noticia o información nueva hay?, buena/mala onda (algo agradable / desagradable) por una buena o mala noticia.
Continuamente aparecen las palabras noticia e información y esto es debido a que el origen de estas frases se encuentra en la analogía con los aparatos de radio. «Por las ondas» llegaba la información que nos permitía estar al día de lo que ocurría a nuestro alrededor y la información podía ser buena o mala e incluso se solicita información aludiendo a las ondas.