
¿Sabías por qué llamamos FARÁNDULA a la profesión y al ambiente en que se mueven los actores?
También se usa de manera despectiva en Argentina, Cuba, El Salvavor, Uruguay y Venezuela, haciendo referencia al mundillo de la vida nocturna formado por figuras de los negocios, el deporte, la política y el espectáculo.
El término proviene del provenzal farandoulo, ‘danza rítmica ejecutada por un grupo numeroso de personas que corren dándose la mamo», y se aplicaba a las compañías ambulantes de teatro, que recorrían los pueblos montando espectáculos populares, especialmente comedias.
Originarias de la Edad Media e inspiradas en la figura de los juglares, estas compañías desaparecieron con la proliferación de compañías profesionales y estables.