Mucho hemos oído hablar de la energía eólica y de sus usos, pero poco conocemos en realidad sobre sus grandes beneficios y sus posibles desventajas, de las cuales se espera mejorar en poco tiempo.

En este artículo, te mostraremos lo bueno y lo malo de le energía eólica.

Desventajas de la energía eólica

1- Una de sus principales desventajas es nuestra incapacidad para controlar el viento, su intensidad y los días en los que no corre ni un poco para hacer funcionar el equipo que genera esta energía. Por este motivo, se la considera una de las energías menos predecible, porque no puede ser utilizada como única fuente de generación eléctrica. Es decir, es necesario complementar con otro tipo de energía complementaria cuando el viento no esté a nuestro favor.

2- Su plazo de desarrollo, desde que se comienza a construir un parque eólico hasta que inicia su vertido de energía a la red eléctrica, pueden darse en el lapso de 5 años.

3- Su variabilidad, nombrada anteriormente, requiere suplir las bajadas de tensión eólicas de forma instantánea, es decir, aumentando la producción de las centrales térmicas. Si no se lo hace a tiempo, se podrían producir apagones.

4- Su almacenamiento es imposible, por ahora. La energía eléctrica producida se consume en el momento o, de lo contrario, se pierde.

Ventajas de la energía eólica

1- La energía eólica es uno de los tipos de energías más sanos. La energía producida por el viento no afecta el medio ambiente ni agrava el efecto invernadero.

2- La energía eólica es una fuente inagotable de energía. Junto con la solar, es la alternativa para reemplazar a fuentes no renovables como el petróleo o sus derivados.

Leer  5 grandes inventos que utilizan energía eólica

3- Un grupo de científicos europeos se encuentra desarrollando una técnica que emplea sensores y software para monitorizar la fuerza sobre las aspas de las turbinas de energía eólica, de esta forma, se ajustarían a los rápidos cambios del viento.Sus aspas cambiarían en tiempo real para responder a los vientos cambiantes.

4- Los aerogeneradores poseen una vida útil de 30 años, pero están sujetos a estudios de funcionamiento periódicos. Pero, actualmente, el diseño de estos generadores ha avanzado para reducir el efecto negativo que producían en la aves, que se terminan acostumbrando a su presencia.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *