¿Sabías por qué decimos A TORO PASADO cuando se realiza una acción después de haber perdido o dejado pasar la oportunidad de realizarla en condiciones de mérito?

La locución hace referencia a una conducta ventajista al realizar una acción cuando ya no existe peligro o al emitir un juicio cuando los resultados son conocidos y no existe riesgo de equivocación. Eso lo hace cualquiera.

Tiene su origen en la tauromaquia y su tono es reprobatorio, pues carece de mérito realizar un lance cuando el toro ya pasó y no existe peligro alguno.

También es común la expresión A toro pasado todos somos Manolete, que resume espléndidamente el significado y el uso.

Manolete fue un famoso torero español convertido en mito de la España de la posguerra, a causa de su muerte en la plaza de Linares a consecuencia de la profunda cornada recibida de un toro de nombre Islero.

Leer  Tener tablas

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *