¿Sabías por qué decimos que es una VIRGUERÍA un trabajo preciosista y bien hecho? Según el DRAE, una virguería es un adorno, un refinamiento añadido a una cosa o trabajo. Aunque, en la práctica, el vocablo se suele utilizar para referirse al trabajo en sí, siempre que sea atractivo, especial o difícil de componer. Por ello señala como usos coloquiales los de una cosa excelente, extraordinaria o realizada con gran habilidad o perfección. No existe una explicación ampliamente reconocida sobre el origen de expresiones como ser una virguería o ser un virguero, pero se apuntan… Leer más →
Entradas relacionadas con trabajo
¿Sabías por que se llama GABACHOS a los franceses? Esta es la voz más popular para referirse peyorativamente a los franceses. Es un insulto, y ellos así lo toman. Se originó en la zona fronteriza —en los Pirineos— con toda seguridad y son varias las hipótesis acerca de su origen. Muchos autores coinciden con Sebastián de Covarrubias que, en su Tesoro de la Lengua Castellana o Española (1611), aplica el término a obreros de trabajos poco considerados socialmente, comentando acerca de los franceses del Sur que venían a España a emplearse que “se ocupan de… Leer más →
¿Sabías por qué MANDAR A HACER PUÑETAS es despedir a una persona sin consideración? Las puñetas son los bordados y puntillas que adornaban las bocamangas de algunas togas. Tales adornos que quedaban sobre el puño —de ahí su nombre— eran realizados a mano formando un complejo tejido de hilo calado con flores y figuras. Dada la complejidad de su confección se les había de dedicar mucho tiempo y concentración. Por ello se manda a hacer puñetas al que queremos lejos y entretenido, para que no vuelva a molestarmnos en mucho tiempo.
¿Sabías por qué PEGARSE UN TUTE es hacer un trabajo muy intenso o realizar un esfuerzo extraordinario? Pegarse un tute o darse un tute son expresiones que aluden a un juego de naipes. El juego del tute —uno de los más populares en España— parece tener su origen en Italia, o al menos su nombre, que proviene de tutti (todos, en italiano); dado que, aunque raras veces suceda y el juego se resuelva a los puntos, existe un lance especial consistente en reunir en la mano los cuatro, o sea todos, los reyes (tute de… Leer más →
Atendiendo a las civilizaciones precolombinas se pueden clasificar los jefes en tres grupos: Los incas.- Son aquellos jefes que llegan antes de la hora a la oficina, se encierran en su despacho e hINCAn los codos sobre la mesa sin dejar de trabajar. Los aztecas.- Son aquellos jefes que suelen llegar con una hora de retraso y cada vez que entran o salen de su despacho, con el papeleo que producen en su tarea, se dirigen a un empleado cualquiera y pronuncian la célebre frase: hAZTE CArgo. Los mayas.- Son aquellos jefes que llegan a… Leer más →
Los colmos son unos sencillos juegos de palabras que a modo de chiste cuentan los niños. Representan el “no va más”, la saturación. ¿Sabías cuál es el colmo… … de un sastre? Tener una hija americana y un hijo botones. … de un fotógrafo? Fotografiar a un muerto y que la foto le salga movida. … de un químico? Tener un hijo cabronato y una hija putasa. … de un banquero? Tener un hijo invertido. … de un escritor? Comer sopa de letras. … de un abogado? Que le salga la muela del juicio. …… Leer más →