
Entradas relacionadas con equívoco

La ambigüedad se define como un doble sentido por diversas interpretaciones semánticas por polisemia u homofonía. Cuando leemos alguna frase ambigua nos deja algo descolocados, por esa doble interpretación. Veamos algunos ejemplos: Antes de que existieran las calculadoras, los chinos contaban con las bolas. Al menear el rabo, el perro expresa sus sentimientos como lo hace el hombre. Organizó con su amigo una doble cita y acabó la velada acostándose con su pareja.


Pero no cualquier chiste, sólo aquellos cuya gracia se base en el equívoco, los juegos de palabras, las ambigüedades… – Buenas, venía a por el puesto de trabajo de funcionario. Pero estoy castrado, ¿supone eso algún problema? – En absoluto, el puesto es suyo. El horario es de ocho a tres, pero puede venir Vd. a las once. – Y eso, ¿por qué? – Porque de ocho a once nos tocamos las pelotas. – ¿Qué te ha regalado tu mujer por tu aniversario? – Una minicadena -responde en un susurro. – ¿Y por qué hablas… Leer más →