
Según el DRAE, chocho es altramuz (tanto planta como fruto), pero también en su segunda acepción es ‘confite, peladilla o cualquier dulce pequeño’.
De aquí deriva chuchería ‘cosa de poca importancia, pero pulida y delicada’ según su primera acepción y ‘aimento corto y ligero, generalmente apetitoso’ en su segunda.
Curiosamente el uso más generalizado en España de chocho, es el correspondiente a su tercera acepción, un vulgarismo por vulva.
En el Río de la Plata, Uruguay y Argentina, estar chocho significa estar contento.
Se puede entender que se esté contento.