
Una falsa definición es aquella que se inventa para una palabra, buscando la comicidad.
Avaro: Persona que tiene todas las preocupaciones del rico y todas las privaciones del pobre.
Banco: Lugar donde se sienta la gente adinerada.
Bárbaro: Barbero terrible y feroz.
Biblioteca: Sala de fiestas donde bailan los libros.
Buzón: Buzo de dos metros de altura.
Crucero: Fabricante de cruces.
Diligente: Eficaz conductor de diligencias.
Diván: Cama sin pies ni cabeza.
Historia: Relación de hechos pasados escritos por alguien que no estuvo allí.
Latín: Es la lengua madre y el tostón padre.
Menosprecio: Precio en época de rebajas.
Mentira: El peor sustituto de la verdad. Pero es que no se ha descubierto otro.
Morcilla: Chorizo de luto riguroso.
Puerta giratoria: Mecanismo que unas veces sirve para salir, otras para entrar y otras para pillarse los dedos.
Vinagre: Malhumor del vino.
jajaja son buenísimas
🙂
Esto me recuerda al «Diccionario del diablo» de Ambrose Bierce.