
¿Sabías por qué llamamos PASTICHE a cualquier mezcla de cosas heterogéneas que ofrece un pobre resultado?
El término proviene del francés pastiche y éste, a su vez, del italiano pasticcio, ‘pastel’.
Originalmente se aplicó a un tipo de óperas compuestas a mediados del siglo XVIII con la suma de diversos pasajes brillantes de obras anteriores, con la intención de formar una obra nueva enlazando argumentos y facilitar el lucimiento de los intérpretes.
A tenor de los resultados, el término se aplicó también a cualquier obra artística hecha deliberadamente con la intención de imitar o plagiar a otras, combinando elementos de tal manera que dieran la impresión de ser una creación independiente. Y más comúnmente, a las realizadas con poco acierto.
Lo de pastel, obviamente, obedece a la mezcla de ingredientes de diversa índole para obtener un producto final, y a la connotación de incertidumbre hacia el resultado que evoca el pastel (entendido como pasta con relleno de carne y/o verduras y no producto de repostería).