La constricción es un obstáculo lingüístico, sintáctico o gramatical, que un autor libremente se impone a modo de desafío, para superarlo con el uso de su creatividad.
Las constricciones son de varios tipos y, todavía hoy, siguen creándose nuevas. Algunas de ellas se han consolidado por su uso, tal es el caso de los tautogramas (textos en que todas las palabras empiezan por la misma letra) y los lipogramas (texto en el que se evita el uso de una o más letras del alfabeto).
A continuación una constricción consistente en un poema de dos octavas de octosílabos en el que algunas letras finales de cada verso se repiten al inicio del siguiente y las del último verso son iguales a las primeras del primero, con lo que se cierra el círculo.
Radiosa isla, candado
doble de mar y sirenas
en asecho entre las olas.
Las calles y la plazuela
labran miles de azulejos.
Josas y casas abiertas
asoman en luz de nácar
acariciando las piedras.
lozano, flores y yerbas
basculan sobre los patios.
Oscilan hasta las yemas
más empinadas y huelen.
Encantadora Caprea,
reacia isla de amores,
esclarecida hechicera.
Salvatore Chierchia