
La cacofonía es la disonancia que resulta de la inarmónica combinación de los elementos acústicos de las palabras.
Puede usarse como recurso estilístico y entonces es un tipo especial de aliteración —repetición intencionada de sonidos en una palabra o frase— que busca producir un efecto desagradable.
A continuación un soneto a modo de ejemplo:
Con testa gacha toda charla escucho,
dejo la chanza y sigo mi provecho;
para vivir, escóndome y acecho,
y visto de paloma lo avechucho.
Para tener, doy poco y pido mucho;
si tengo pleito, arrímome al cohecho;
ni sorbo angosto ni me calzo estrecho:
y cátame que soy hombre machucho.
Niego el antaño, píntome el mostacho;
pago a Silvia el pecado, no el capricho;
prometo y niego: y cátame muchacho.
Vivo pajizo y no visito nicho;
en lo que ahorro está mi buen despacho,
y cátame dichoso, hecho y dicho.
Quevedo
1 comentario