Cuando dos palabras contrarias o antónimas, que se excluyen mutuamente, aparecen juntas para enfatizar un contraste de ideas o sensaciones, reciben el nombre de oxímoron.
Siendo este término un oxímoron en si mismo, pues se forma a partir del griego oxys ‘agudo’ y moros ‘romo’.
El uso de éstos conforman la antítesis, que es una figura retórica consistente en aproximar palabras, frases u oraciones de significado opuesto.
A continuación unos oxímoros (plural de oxímoron):
Se oyó un silencio atronador.
Sírvete salsa agridulce.
Es hielo abrasador, es fuego helado.
Quevedo
Ese rústico desierto
donde miserable vivo,
siendo un esqueleto vivo,
siendo un animado muerto.
Calderón de la Barca
Sanos de atar.
Darío Fo
Mis libros están llenos de vacíos.
Augusto Monterroso
Los Gnósticos hablaron de la luz oscura.
Jorge Luis Borges