
La antítesis es una figura retórica consistente en aproximar palabras, frases u oraciones de significado opuesto, con el fin de enfatizar el contraste de ideas o sensaciones.
Pueden contener un oxímoron, esto es, un par de palabras de significados opuestos y antagónicos, como «luz oscura», «silencio ensordecedor»…
A continuación unas antítesis:
La alegre tristeza del canto de los pájaros.
Es el soberbio el monstruo más horrendo del mundo, y el más formidable y desemejante que puede fabricar el delirio; porque quiere ser cielo, siendo infierno; serafín y gusano, humo y sol, Dios y demonio.
Quevedo
Ir y quedarse, y con quedar partirse…
Lope de Vega
Se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos.
Federico García Lorca
Los libros están sin doctor y el doctor sin libros.
Gracián
Ayer naciste y morirás mañana.
Luis de Góngora
Fuego es el agua, el céfiro pesado,
sierpes las flores, arenal el prado.
Lope de Vega
Con mayor frío vos; yo con más fuego.
Julio Herrera
Que ya tengo blanca mi color morena.
Rafael Alberti